TAEKWONDO
HISTORIA DEL TAEKWONDO
El origen del taekwondo se halla en Corea. Surgió en la década de 1950, registrándose oficialmente en 1955. El creador de este deporte fue el general Choi Hong Hi. Hong Hi practicó en su infancia el taekyon, un arte marcial coreano todavía existente, y con 20 años lo enviaron a Japón, país en el que también se formó en el karate-do.
En la Segunda Guerra Mundial y tras servir obligado al ejército japonés, lo detuvieron por conspiración. Estuvo preso 8 meses en Pyongyang, tiempo que empleó en fusionar lo mejor de las dos artes marciales que practicaba, es decir, taekyon y karate-do. De esta manera, dio forma a un estilo de lucha propio: el Oh Do Kwan.
Después de la Segunda Guerra Mundial, introdujo su nueva técnica de lucha en el ejército mientras la iba perfeccionando. Enseguida tomó un gran reconocimiento tanto dentro como fuera del ámbito de las fuerzas armadas.
Hong Hi reunió en 1954 a una serie de historiadores, instructores y líderes sociales coreanos para buscar el nombre más apropiado a su arte marcial. En abril de 1955 se inscribió con el concepto de taekwondo y se inició de manera oficial su difusión y desarrollo.
El primer Campeonato Mundial de taekwondo se celebró en la ciudad de Seúl en 1973. Desde entonces y hasta la actualidad, este campeonato se celebra bienalmente y cada vez tiene más acogida. El taekwondo apareció por primera vez en unos Juegos Olímpicos en 1988 a modo de exhibición. Como Deporte Olímpico, fue oficial a partir de Sídney 2000.
Comentarios
Publicar un comentario